GESTIONA TU NUTRICIÓN DEPORTIVA: ALIMENTA TU RENDIMIENTO
Este curso está dirigido a deportistas que quieran aprender a gestionar su propia alimentación deportiva a lo largo de la temporada, según sus entrenos y competiciones.
¿Porqué tendría que planteármelo?
Si por horarios, apetencias, honorarios o gustos no te ha ido bien contratar a un dietista-nutricionista deportivo y siempre has organizado tu mismo la alimentación en el deporte porque te ha ido mejor, en este curso te enseñaremos a perfeccionarlo para que seas totalmente autónomo y más efectivo en tus objetivos.
Es posible que alguna vez te hayas preguntado...
¿Cómo tengo que comer en mis entrenos?
¿Qué alimentos debo priorizar según mi temporada?
¿Qué debo comer según la intensidad o tipo de entrenamiento o competición?
¿Cómo soluciono problemas estomacales que sufro?
¿Cómo uso eficientemente la cafeína?
¿Debo usar suplementos?
¿Debo comer igual si soy deportista hombre o mujer?
¿Qué valores en mi analitica debo revisar?
En este curso daremos solución a todas estas preguntas y a muchas otras.
A lo largo de 6 meses se desarrollarán 13 módulos impartidos por Anna Grifols: Dietista-Nutricionista deportiva especialista en alto rendimiento deportivo y ultra distancia.
Con ella aprenderemos cómo sacar partido a nuestra alimentación deportiva y gestionar mejor nuestras elecciones alimentarias para ser cada día mejores deportistas.
La nutrición es ese pilar fundamental que dejamos para el último momento y no pensamos en las consecuencias de ello. Aprendiendo a gestionar nuestra propia alimentación deportiva podemos sentirnos mucho mejor físicamente y deportivamente conociendo los conceptos básicos para poder ser deportistas más eficientes.
Este curso es para ti si...
- No tienes acceso a un profesional de la nutrición y dietética deportiva.
- Crees que no puedes seguir mejorando y no sabes qué hacer para cambiarlo.
- No quieres resultados rápidos, sinó cambios de hábitos que te ayuden a conocerte mejor en tu deporte año tras año.
- Te lesionas constantemente.
- Miras recomendaciones en redes sociales o de diferentes profesionales pero no acabas de dar en el clavo o de fiarte de ellas.
¿Cómo se desarrollarán las sesiones?
Este es un curso on-line, en directo, mediante plataforma Zoom de 20 a 21,30h (hora penínsular). No obstante, las sesiones serán grabadas para aquellos deportistas que no puedan connectarse a la hora indicada. Luego podrán recuperarlo para verlo cuando lo necesiten a lo largo de los meses que dure la formación.
Estés o no presente en la formación en directo, luego podrás preguntarnos las dudas que te surjan por correo electrónico.
¿Cuándo empezamos?
Este curso tiene una duración de 6 meses con inicio el 13 de noviembre de 2023.
Los enlaces para acceder a la formación se enviarán el mismo día de cada nuevo módulo.
13 Noviembre: Funcionamiento del curso. Introducción a la nutrición deportiva y diferencias esenciales entre nutrición deportiva y nutrición general.
27 noviembre: Uso de grasas, hidratos y proteinas en el deporte y como calcularlos de forma individual segun intensidad y deporte. Cálculo energético.
11 diciembre: Analítica deportiva. Vitamians y minerales importantes en el deporte. Uso de pre y probióticos.
18 diciembre: Nutrientes a controlar según diferentes situaciones deportivas: pre-competición, competición, recuperación, pre-temporada, descanso, temporada,...
15 enero: Cómo alimentarnos si entrenamos al medio dia, en la tarde o en la noche.
22 enero: Entreno a primera hora del día y entreno real en ayunas. ¿Para qué nos sirve?
19 febrero: Aprende a contar hidratos de carbono para tus entrenos y competiciones. Uso de BCA's.
26 febrero: ¿Cómo entreno mi sistema digestivo?. Problemas gastrointestinales habituales en el deportista
11 marzo: Sudoración e hidratación óptima para no perder rendimiento y uso de sales minerales. Calambres.
18 marzo: ¿Qué a tener en cuenta si somos hombres deportistas, mujeres deportistas o adolescentes deportistas?
8 abril: Suplemento con mayor evidencia y cómo usarlo eficientemente: la cafeína.
15 abril: Suplementación deportiva con evidencia. ¿cómo usarla?
6 mayo: Prepara tu competición. Ejemplos en diferentes deportes: maratón, trailrunning, triatlón, aguas abiertas, ciclismo en ruta, escalada, alpinismo.